Project Description

El pasado sábado, 26 de abril, once grupos de prácticas espirituales bajo el común compartido de la meditación y el silencio nos reunimos en Sevilla en el

Este encuentro de silencio surgió con y como la primavera. Una llamada a finales de febrero: -la escuela del Silencio- .
Acudimos y, en breve,  las  ramas empezaron a cubrirse de brotes que, un poco más tarde, cuajaron y, a finales de abril, explosionó en el Encuentro en los dominicos de San Vicente.
El Dojo ha participado sabiendo que era una iniciativa ajena y preciosa: -la perla brillante-.
Hemos debatido y aceptado propuestas y, también, trabajado con gusto. Los colectivos y grupos son un gran aprendizaje, pero la influencia de estos es mucho más. Es un magisterio, un máster.
Agradecemos haber sido invitados.
Seguimos en el Dojo con nuestra práctica silenciosa, abierta a la ciudad y esperamos encontrarnos todos, todas, la próxima primavera realzando la delicada flor del Silencio.

Como actividad final del encuentro un representante de cada grupo participante procedió a la lectura de un texto, breve, elegido para la ocasión.

Si deseas descargar los textos leidos en el encuentro, pulsa sobre el logo

DOJO ZEN DE SEVILLA

Deshimaru / Mokusho-Senku

Cierto día, Sakyamuni Buda, ante una gran asamblea, sostuvo una flor y parpadeó, y en el rostro de su discípulo Mahakasyapa se dibujó una sonrisa.

Esta sonrisa silenciosa es el legado de nuestra escuela soto y se ha transmitido desde entonces de corazón a corazón.

Una enseñanza viva que nuestro maestro Alonso Taikai Ufano ha sabido escribir en los corazones de aquellos que le hemos acompañado durante tantos años en la práctica de ese «solo sentarse» en íntimo silencio que es zazen.

Quisiera terminar con el primer verso del Canto de la iluminación silenciosa del maestro Wanshi Sogaku (1091-1157) que dice así:

«Cuando en el silencio toda palabra se olvida, eso irrumpe en nosotros con nitidez”

Galería